La electricidad nos facilita la vida diaria. Debido a la facilidad con que podemos usarla, hay ocasiones en que olvidamos el inmenso valor que tiene.
Pensemos en la economía familiar: el mal uso de los aparatos electrodomésticos da por resultado un elevado pago de luz.
Afortunadamente cuidar la energía eléctrica es muy sencillo, basta con seguir estos prácticos consejos:
Lámpara fluorescentes compactas

Continuar leyendo!
-El refrigerador es uno de los principales consumidores de energía eléctrica en el hogar.
-Compruebe que la puerta selle perfectamente, colocando una hoja de papel entre ésta y el cuerpo del refrigerador; si se desliza al jalarla, hay que cambiar el sello ya que este defecto hace que el consumo de energía eléctrica sea mayor.
-Instale su refrigerador lejos de fuentes de calor (estufa, calentadores, etc).
-Desconecte su refrigerador y limpie con un paño húmedo la "escarcha" acumulada en la parte posterior cada 2 meses. Permita que los alimentos por refrigerar se enfríen antes de introducirlos al refrigerador.
-Descongelar regularmente.
-Cuide la correcta posición del termostato; fijarlo entre los números 2 y 3, con esto tendrá el enfriamiento adecuado. En clima caluroso colóquelo entre los números 3 y 4.
-Un refrigerador con deshielo automático consumirá hasta un 30% más.
Lavadora
-Disminuya el número de sesiones de lavado semanal.
Aparatos de entretenimiento
-Evite que radios, televisores, videojuegos, estéreos, video caseteras y computadoras estén prendidos cuando nadie los atienda.
Plancha
-Vaya planchando la ropa que requiera de menos a más calor.
-Planche la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión.
-No deje la plancha conectada innecesariamente.
-Procure planchar durante el día.
-Revise que el cable y la clavija estén en buenas condiciones.
Instalación eléctrica
-Compruebe que su instalación eléctrica no tenga fugas.
-Para ello desconecte todos los aparatos eléctricos incluyendo relojes y timbre, apague todas las luces, y verifique que el disco de su medidor no gire; si el disco está girando, haga revisar su instalación.
Pintura en interiores
-Procure utilizar colores claros en los acabados de sus paredes y techos, esto le permitirá tener mejor iluminación.
Termostato
-Vigilar el termostato puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica, que se logra si este permanece a 18oC en invierno y a 25oC en verano.
Vegetación

Aire acondicionado y calefacción
-Dele mantenimiento periódico y limpie sus filtros regularmente.
-En clima cálido seco utilice "cooler", es más económico y consume menos energía que el aire acondicionado con unidad refrigerante.
-Cuando salga de una habitación desco
necte el acondicionador de aire frío o caliente.
necte el acondicionador de aire frío o caliente.
¡TODOS JUNTOS, DE ALGUNA MANERA PODEMOS COLABORAR Y CUIDAR NUESTRO PLANETA!
1 comentarios:
¿POR QUE ACORTAR NUESTRA VIDA? SOLO NOS HACE FALTA REFLEXIONAR Y ACTUAR. HASTA CON LO MAS PEQUEÑO QUE HAGAMOS PARA AHORRAR ENERGIA "ES VALIDO".
Publicar un comentario